Ambato agradece los frutos que les brinda la Madre Tierra
Escrito por EQRadio 593 el 13/03/2019
Foto tomada de: recuerdosdeambato.blogspot.com
El 21 de marzo de cada año, se celebra la fiesta del Florecimiento en Ambato tierra de flores y frutos, es por eso que el pasado 08 de marzo en el parque Montalvo se realizó un ritual para agradecer a la tierra por los cuatro elementos principales que son: aire, agua, fuego y viento.
En esta ciudad se realizan rituales en todos los lugares posibles, con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia de estos cuatro elementos vitales para cada ser humano, porque sin ellos no habría vida en la Tierra.
Esta celebración da paso a las demás fiestas que realizan los pueblos indígenas, siendo la más grande Inti Raymi que se lleva a cabo el 22 de junio, después el 21 de septiembre se festeja el Kolla Raymi (Fiesta de la Fertilidad y Feminidad), que es el inicio de la salud de las mujeres, y el 21 de diciembre la fiesta del Kayak Raymi, que es la iniciación de los adolescentes.
María Telenchana, dijo que se siente orgullosa de saber que a través del ritual en el que se agradece a la Pachamama se fortalecen las energías con el fin de continuar en la lucha diaria.
Además, asegura que en marzo el florecimiento de los granos da como resultado frutos tiernos excelentes para la preparación de un plato típico de Ecuador, como lo es la fanesca que se cómo en Semana Santa. También agrega que desea que cada vez más personas se unan a esta celebración de agradecimiento a la Madre Tierra.
Redacción: Josselyn Naranjo
Referencias
UNIVERSO, E. (13 de MARZO de 2019). Ritual en Ambato para agradecer a la Pachamama.
Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/2019/03/12/nota/7228511/ritual-ambato-agradecer-pachamama